China exigirá etiquetar los contenidos generados por inteligencia artificial
China anunció nuevas regulaciones que exigen que todo el contenido generado por inteligencia artificial (IA) sea claramente identificado. Las reglas, emitidas por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) junto con otros organismos gubernamentales, entrarán en vigor el 1º de septiembre de 2025.
China prevé regular el contenido generado por inteligencia artificial (IA) creando un sistema de etiquetado que distinga lo que ha sido creado por este tipo de tecnología y lo que no, es decir, lo que corresponde a creación humana. Las directrices entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre, indica el texto.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC), el organismo encargado de ejercer el control sobre la red de internet en el país, impulsó la propuesta en septiembre de 2024 y esta se ha aprobado en marzo de este año, según informa la agencia de noticias Xinhua.
El objetivo es combatir la desinformación y aumentar la transparencia digital en medio del rápido avance de la inteligencia artificial. Se requerirán etiquetas explícitas visibles para los usuarios e identificadores implícitos, como marcas de agua digitales, en el metadato del contenido.
Las plataformas deberán verificar el contenido antes de su publicación y garantizar que los usuarios declaren cuando utilicen inteligencia artificial. Además, deberán almacenar registros por al menos seis meses y se prohíbe la eliminación o alteración de etiquetas.
Estas medidas forman parte de la campaña Qinglang 2025 del CAC, que busca reforzar el control sobre la inteligencia artificial y combatir fraudes en línea.
La regulación china sigue tendencias globales, como la del Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE, el anteproyecto del Gobierno de España sobre etiquetas y proyectos similares en EE. UU. y el Reino Unido, aunque persisten desafíos en la aplicación efectiva del etiquetado ya que hay ciertas lagunas tanto en cómo debe figurar la etiqueta como en el grado de intervención que debe tener la inteligencia artificial para que sea necesario incluir una etiqueta, por citar algunos interrogantes.
MÁS INFO

Meta eximió a grandes anunciantes de las reglas de moderación aplicada a otros usuarios
POR OBSERVACOM | Documentos internos revelan que Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, implementó medidas que eximen a anunciantes con altos gastos publicitarios de los procesos estándar de moderación de contenido. La decisión busca evitar falsos positivos que puedan afectar sus ingresos y profundiza la preocupación por la falta de equidad y transparencia en la moderación de contenidos.

Azul también se queda sin su noticiero local en la televisión por cable
POR ESFERA REDACCIÓN | Después de más de 43 años al aire en sus diversas formas y con sus diversas denominaciones, llega la última semana de Somos Noticias al aire, anunció una de sus conductoras.