Categoría: Tribuna

Catrasca ataca de nuevo

POR OSVALDO NEMIROVSCI | La anormalidad es la desviación significativa de los patrones comúnmente aceptados de comportamiento, emoción o pensamiento. No es lo mismo pretender ser disruptivo o rebelde, que ser anormal. En todo caso merece buena atención galena y, si es un presidente, mucho más.

Cooperativas, mutuales y su épica solidaria

POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | En el contexto actual, en el que campea el individualismo, esta nota rescata el papel que jugaron las mutuales y las cooperativas para construir, desde la solidaridad y la ayuda mutua, una sociedad integrada que se proyectaba al futuro con esperanza y confianza en sí misma.

¿Dónde está Hiroshima?

POR SERGIO PERALTA | En la historia de la humanidad, el bombardeo sobre Hiroshima y Nagasaki se inscribe como el acto de guerra contra una población civil justificado para terminar un conflicto bélico. Tal como hoy ocurre en Gaza.

Las lágrimas de Lula

POR JORGE MAJFUD | El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se quebró al celebrar la noticia de que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Brasil logró salir nuevamente del Mapa del Hambre. Durante un acto en el Palacio de Planalto, Lula recordó momentos de su infancia y juventud.

Hay que detener a Natanyahu al llegar al país

MIGUEL RODRÍGUEZ VILAFAÑE | El Gobierno anunció la probable visita de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, a la Argentina en los primeros días de septiembre. Si eso sucediera el presidente tiene la obligación de ordenar su detención apenas llegue al país. De no hacerlo estaría desobedeciendo el mandato constitucional de hacer respetar los tratados de derechos humanos con jerarquía superior, como la orden de arresto que ordenó la Corte Penal Internacional.

Argentina y su pueblo, sin defensas jurídicas adecuadas

POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | En esta nota su autor reflexiona acerca de las consecuencias de tener un procurador del Tesoro en conflicto de intereses, dado que su estudio trabajo para el mismo fondo buitre que demanda a Argentina por YPF y que ahora despide a sesenta abogados del organismo dejando sin defensas adecuadas a los intereses de la nación. También reitera la necesidad que se designe el defensor del Pueblo de la Nación.

La crisis de representación partidaria y la necesidad de un proyecto nacional

POR OSVALDO NEMIROVSCI | La incapacidad de la oposición para ofrecer resistencia radica, en parte, en la dificultad de encarnar proyectos que interpelen mayorías en un contexto donde las coincidencias entre el discurso libertario y las demandas sociales han desplazado a las tradiciones políticas históricas.

Peligro para todos: La medida que marca un paso atrás en derechos y libertades

POR OSVALDO NEMIROVSCI | Mediante el Decreto 383/25, firmado por Milei, Francos y Bullrich —nombres que, en un futuro no muy lejano, podrían verse obligados a rendir cuentas ante la Justicia por esta decisión—, el Gobierno nacional ha otorgado a la Policía Federal facultades exorbitantes que vulneran derechos fundamentales, garantías constitucionales y el principio básico de un sistema democrático: la libertad de expresión y acción dentro del marco legal.

Los subhumanos pueden aprender a cultivar la tierra

JORGE MAJFUD | Desplazar jóvenes palestinos para que aprendan «agricultura sostenible» en Uruguay es tan buena idea que se parece a la «solución final», de la que tanto hablan miembros del gabinete de Netanyahu y la mayoría de los israelíes.