Categoría: Esfera

Las «formas» en disputa: Milei y el trasfondo autoritario de su estilo político

POR ESFERA REEDACCIÓN | El presidente convierte los insultos y agravios en marca personal y los reivindica como gesto de autenticidad frente a las élites. Pero, como plantea el politólogo Javier Franzé, lejos de ser meros exabruptos sus «formas» tienen efectos políticos: configuran un clima social autoritario y cuestionan las reglas implícitas de la democracia, donde el respeto no es adorno sino parte del contenido mismo.

Cada vez es más difícil hacer oficialismo

POR HUGO MULEIRO | Las afirmaciones sobre corrupción en gran escala en el corazón mismo del Gobierno, con pleno impacto en la pareja presidencial, y la multiplicación de evidencias sobre la precariedad del modelo económico, volvieron más difícil la protección informativa al oficialismo por parte de Clarín, La Nación e Infobae, pese al propósito evidente de ayudarlo en los turnos electorales del período.

Que todas las naciones sean naciones de IA

POR ALFREDO MORENO | China y Estados Unidos, la geopolítica por la supremacía del nuevo orden mundial basado en la inteligencia artificial (IA). Supercómputos, algoritmos y datos definen el contexto del liderazgo global.

Más allá del prompt: del uso al gobierno de la IA

POR CLAUDIA ARANDA | Mucho se ha dicho sobre el futuro de las profesiones en la era de la inteligencia artificial. Algunos temen su desaparición. Otros, su banalización. Pero pocos han reparado en un hecho menos espectacular y más profundo: el trabajo no solo puede sobrevivir a la IA, sino que puede ser reformulado desde adentro con nuevos principios, nuevas formas y nuevas funciones.

Milei, el presidente influencer

POR ESFERA REDACCIÓN | «Javier Milei gobierna a fuerza de tuits y likes, con provocaciones y exabruptos. Pero la violencia que despliega es menos la expresión de una voluntad represiva que la necesidad de mantener la atención por vía de la intensidad, en un ecosistema saturado ante el agotamiento de los mecanismos de representación de la democracia liberal», plantea Leyla Bechara, politóloga (UBA) y comunicadora, en un artículo publicado por «Le Monde Diplomatique».

Gobernar el lenguaje: decir, nombrar, crear

POR CLAUDIA ARANDA | Mientras el mundo celebra la creatividad de las máquinas, el lenguaje humano es asediado. Bajo la retórica de la eficiencia, la accesibilidad y la expansión de posibilidades, se está desplegando una operación silenciosa: gobernar el lenguaje desde afuera de la experiencia vivida.

Democracia e inteligencia artificial: más preguntas que respuestas

POR ESFERA REDACCIÓN | «Hoy la arquitectura democrática está limitada a su vertiente electoral, mientras que la relación convencional entre el ciudadano y los actores políticos está canalizada por la tecnología», plantea Otto Granados, consultor de políticas públicas y columnista del diario «El País».

La ideología de los «tecnolores»

JOÃO CAMARGO | La base ideológica de Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg auna las doctrinas neoliberales con racismo científico, una visión antihistórica de retorno al feudalismo y la aceleración hacia el colapso social y medioambiental, y tiene unos efectos catastróficos para la humanidad.