El Archivo General de la Nación cumple 200 años, se digitaliza y repiensa cómo gestionar la memoria
POR ANA CLARA PÉREZ COTTEN | TÉLAM El organismo que preserva la memoria del país se muda a un edificio a medida, digitaliza gran parte del acervo e impulsa la formación de archivistas. Afronta, 200 años después de su creación, nuevos desafíos: ¿De qué está hecha la memoria de una nación? ¿Se tiene que archivar aquella información que las instituciones generan en las redes sociales? ¿Tiene sentido conservarlo todo? ¿La digitalización es la panacea?