¿Quién dijo que Milei es imbatible en las redes?

EN LA RED

La lengua de los argentinos

POR MARIANO GALLEGO | En el lenguaje de Milei radica su fuente de poder: no es lo qué dice, sin cómo lo dice. El progresismo y el lenguaje de la mesura. El peronismo hoy perdió la palabra y, por ende, la conexión con un pueblo al que busca representar. El desafío de encontrar las palabras para nombrar las cosas «tal cual son».


La IA y su falso relato de lo inmaterial

POR NORMA LOTO | El riesgo de que la IA nos conduzca a un mundo aún más desigual ¿De dónde vienen los datos de la Inteligencia Artificial Generativa? Estamos ante tal cantidad de información que terminamos abrumados. La necesitad de enfrentar la nueva colonialidad que es «siliconvaleycéntrica».


El negocio del streaming en la Argentina de Javier Milei: crece, repite esquemas y espera monetizarse

POR TAMARA SMERLING | Augusto Marini, de Cale Group, adquirió el 100 % de Blender y Carajo. Es la primera operación de compra-venta del sector. Entre la influencia y la publicidad.


Al rey le dicen que está desnudo

POR MARTÍN LÓPEZ LASTRA | La noticia «histórica» y la falta de «buenas noticias» para la vida cotidiana. La comunicación institucional y política del oficialismo que trasciende y quiebra todos los protocolos. El odio a la prensa y a los periodistas como parte de la estrategia político-comunicacional del oficialismo.


Jóvenes y narrativas punitivistas

POR PABLO SCATIZZA Y ROBERTO SAMAR | Discursos mediáticos violentos y performativos que sobredimensionan hechos de violencia protagonizados por niños y adolescentes para consolidar un sentido común que argumenta que los problemas sociales se resuelven con más castigo. Una narrativa que desplaza las causas estructurales.

También te podría gustar...

Deja un comentario