Néstor Busso, referente de la comunicación popular, recibió el Premio Angelelli 2025

En la cuarta edición de la entrega de los Premios Angelelli, realizada en la Casa de la Provincia de La Rioja el pasado jueves 28, se reconoció la trayectoria de Néstor Busso en la comunicación popular y los derechos humanos. La distinción lleva el nombre del obispo riojano Enrique Angelelli, asesinado por la dictadura, y es entregada por el gobierno de La Rioja junto con el Centro Nueva Tierra.
Este reconocimiento público busca fortalecer la memoria colectiva, construyendo puentes entre generaciones y visibilizar a quienes impulsan el bienestar común y la convivencia. La distinción a Busso destacó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, su aporte a la construcción de medios comunitarios y su rol como referente en el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco) y en la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER).
Al recibir el reconocimiento, Busso expresó:
Un premio no puede ser individual. Lo comparto con mi compañera de vida, con Olga, y con los equipos de trabajo de radio Encuentro, ENTV, Farco y ALER. La comunicación popular siempre es colectiva. Este premio, más que un honor, es una inmensa responsabilidad: continuar el legado de Enrique Angelelli y de los treinta mil desaparecidos.»
Busso recordó además su vínculo personal con monseñor Angelelli, asesinado en 1976 durante la dictadura militar, de quien destacó «su ternura» y «su insistencia en la idea de ser pueblo, un pueblo que lucha por sus derechos y por un futuro de dignidad para todas y todos».
Busso es periodista, fundador de radio Encuentro de Viedma y de Farco. Durante la última dictadura cívico militar estuvo secuestrado y luego fue testigo clave en juicios por delitos de lesa humanidad. También se desempeñó como secretario de Derechos Humanos de Río Negro y como presidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
Además de Buzzo, también fueron premiados: Martín Biaggini, docente e investigador universitario; Fernanda Miño, referente social y militante política; -Hermanas Dominicas de Moreno, por su acompañamiento a jóvenes universitarios en situaciones de vulnerabilidad en el proyecto Juntos Abriendo Caminos; Jorge Taiana, excanciller de la nación; Pablo Grillo, fotógrafo independiente; Eduardo Farrell, sacerdote y educador popular; Tabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan; Profesorado Pueblos de América, proyecto de educación popular; Sala de la Memoria de Chamical, espacio de memoria de los mártires riojanos; Carlos Trotta, médico argentino que trabajó en la Franja de Gaza.
La ceremonia incluyó homenajes a figuras y colectivos comprometidos con la memoria histórica, una muestra sobre el papa Francisco y el cierre musical de La Bruja Salguero.
MÁS INFO

RSF y Avaaz llaman a los medios de todo el mundo a una movilización mediática el 1 de septiembre para que Israel detenga la masacre de periodistas en Gaza
POR ESFERA REDACCIÓN | Reporteros Sin Fronteras (MSF) y el movimiento ciudadano mundial Avaaz impulsan una acción a escala global para que Israel finalice la masacre deliberada de periodistas en Gaza, reanudar las evacuaciones de los reporteros que desean abandonar Gaza y conseguir para la prensa internacional un acceso independiente al enclave palestino.

El consumo de noticias, cultura e inteligencia artificial en el Alto Valle
POR ESFERA REDACCIÓN | El Observatorio de Comunicación de la Universidad del Comahue publicó los resultados de la edición 2025 de la encuesta orientada a analizar las prácticas de consumo informativo y cultural en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, que en esta entrega amplía su campo investigativo al uso de la inteligencia artificial.

El Enacom admite que retiene casi trece mil millones de pesos del Fomeca
POR ESFERA REDACCIÓN | Una solicitud de acceso a información pública presentado por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco) obligó al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a reconocer que desde 2023 retiene lo recaudado para el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).