Exrelatora Catalina Botero propone regular las plataformas digitales para impedir la amplificación de la desinformación a escala

MÁS INFO

El Cedinci relanza su portal AméricaLee

POR ESFERA REDACCIÓN | Para celebrar sus diez años de vida, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Cedinci) relanza su portal América Lee, pero ahora como portal de portales. Además de ofrecer más de 260 colecciones de revistas digitalizadas, proporciona acceso directo a revistas digitalizadas en otros portales. El proyecto busca democratizar el acceso a estos contenidos y mantener viva la memoria intelectual de la región.


Israel mata al equipo al completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza

POR ESFERA REDACCIÓN | Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, han sido abatidos en un ataque selectivo por parte de las fuerzas armadas israelíes.


¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?

POR ESFERA REDDACCIÓN | El nuevo Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación, de cumplimiento obligado desde el viernes 8 de agosto, trae por primera vez al territorio europeo una ley para proteger a periodistas y medios de comunicación de presiones externas indebidas, salvaguardar los medios públicos y reforzar la transparencia de las empresas mediáticas.


Un estudio científico confirma el grave impacto del uso de agrotóxicos en el ambiente y la salud humana

POR ESFERA REDACCIÓN | La Agencia Tierra Viva publicó una nota de Anabel Pomar, periodista especializada en temas ambientales, en la que informa que el proyecto internacional Sprint (Transición Sostenible de Protección Vegetal), realizado entre 2020 y 2025 por científicos de once países europeos y la Argentina, confirmó con evidencia científica el grave impacto del uso de agrotóxicos en el ambiente y la salud humana. A pesar de la relevancia de los hallazgos, en la Argentina, el estudio fue censurado por el propio organismo estatal que participaba del proyecto: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).


Perspectivas Bonaerenses, una revista para reflexionar y generar políticas públicas

NICOLÁS RETAMAR | El Gobierno provincial lanzó su propio espacio destinado a las ciencias sociales y las humanidades. El comité científico está conformado por especialistas de distintas áreas.


Foto del avatar

Observacom

Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergenciaes) es un think tank regional (https://www.observacom.org/) sin ánimo de lucro, profesional e independiente, especializado en regulación y políticas públicas relacionadas con los medios de comunicación, las telecomunicaciones, Internet y la libertad de expresión, que aborda estos temas desde una perspectiva de derechos. Publica sus contenidos bajo una licencia de Bienes Comunes Creativos atribución CC BY-NC 4.0

También te podría gustar...

Deja un comentario