En EE. UU. demandan a Google por monopolio con su tienda de aplicaciones
Una coalición de 36 estados demandan a la compañía por prácticas en la Play Store. Denuncian que en un principio se vendiese Android como una plataforma abierta, lo que provocó que muchos no compitiesen con ellos.
Una coalición de 37 fiscales generales en Estados Unidos ha presentado este jueves una demanda contra Google en California por una supuesta conducta monopolística en relación con su tienda de aplicaciones (Google Play Store). De esta manera, los de Mountain View pasan a protagonizar el debate sobre este tipo de negocios, algo que hasta el momento había afectado principalmente a Apple, que mantiene un fuerte pulseada con los creadores de Fortnite por el asunto de las comisiones en la App Store.
La demanda está liderada por el fiscal general de Utah, sumándose a ella los fiscales generales de otros 35 estados del país, además del de Washington D. C. «El monopolio de Google es una amenaza para el mercado. Google Play no es justo. Google debe ser fiscalizada por dañar a pequeñas empresas y consumidores. Debe dejar de usar su poder monopólico y posición de mercado hiperdominante para captar miles de millones de dólares de pymes, competidores y consumidores por encima de lo que deberían pagar», ha declarado el fiscal general de Utah, Sean Reyes.
Esta nueva demanda acusa a la compañía de haber usado su posición dominante para restringir de forma injusta la competencia con Google Play Store. La denuncia argumenta que la tecnología vendió en un origen Android como un sistema «abierto», provocando que los fabricantes lo usaran y no compitieran con Google Play en ese momento. Según la demanda, una vez que Google tuvo una «masa crítica» de usuarios, empezó a cerrar el ecosistema Android.
En concreto, los fiscales generales acusan al gigante de imponer barreras técnicas para evitar que los usuarios puedan instalar aplicaciones fuera de la Play Store. También aseguran que la empresa obliga a los fabricantes de dispositivos a firmar acuerdos para evitar que desarrollen versiones de Android que se desvíen de la versión certificada por Google. La empresa también obliga a que todas sus aplicaciones estén preinstaladas en los dispositivos móviles y dispongan de un lugar central en las pantallas.
Mirá también

CUATRO LETRAS LO ABARCAN TODO: GAFA
EE. UU. contra los monopolios de Silicon Valley: el pulso que va a cambiarlo todo
La demanda contra el buscador Google por supuesto monopolio reaviva el debate de la necesidad de controlar de cerca a los gigantes de Silicon Valley, donde cada decisión tiene un efecto mundial.