«El Grito del Sur» desmiente las acusaciones del vocero presidencial

MÁS INFO

Los autores reclaman a las editoriales contratos con cláusulas sobre el uso de la inteligencia artificial

POR ESFERA REDACCIÓN | La Unión de Escritoras y Escritores de la Argentina (UEE) difundió un comunicado en el que reclama que los contratos de edición de las editoriales locales contengan cláusulas «claras y precisas» sobre el uso de la inteligencia artificial (IA). Para Meta los libros pirateados para entrenar su IA (más de siete millones) no tienen valor económico.


Farco realizó su 22º asamblea nacional

POR ESFERA REDACCIÓN | El Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco) realizó su 22° asamblea nacional en Santa María de Punilla, Córdoba. Los días 11, 12 y 13 de abril unos 120 comunicadores de sesenta radios de distintas partes del país debatieron sobre el contexto actual para el sector, atravesado por un brutal ajuste del gobierno de Javier Milei, y los desafíos a futuro para los proyectos de comunicación popular.


Los medios buscan nuevas estrategias para enfrentar la «evitación de noticias»

La evitación de las noticias («news avoidance») ya no es un fenómeno marginal. Cada vez más son más las personas que optan de manera activa por evitar el consumo de noticias. ¿Los motivos de esta reacción? Básicamente, la percepción de un exceso de contenidos centrados en aspectos negativos, repetitivos y difíciles de procesar. Ante este panorama, los medios buscan nuevas estrategias que les permita recuperar la atención y, sobre todo, la confianza de las audiencias.


La presidenta de México anunció una reforma para frenar propaganda discriminatoria de gobiernos extranjeros

POR ESFERA REDACCIÓN | A raíz de una campaña del gobierno de los Estados Unidos en medios televisivos mexicanos con claro sesgo racista, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, anunció una iniciativa legislativa que busca evitar que empresas de radio, televisión y redes sociales puedan difundir contenido extranjero con carga discriminatoria, fortaleciendo así la soberanía comunicativa del país y la protección de los derechos humanos.


II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano

POR ESFERA REDACCIÓN | Los días 29, 30 y 30 y 31 de mayo próximo se realizará II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano. Convocado por el Foro del Pensamiento Nacional Latinoamericano, el Congreso se celebrará en el campus de la Universidad Tecnológica Regional La Plata.


También te podría gustar...

Deja un comentario