El declive del coeficiente intelectual en la era digital: reconfiguración cognitiva y tendencias globales

MÁS INFO

Se firmó el primer convenio de cooperación entre el Conicet y la prestigiosa Escuela de Frankfurt

POR ESFERA REDACCIÓN | El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Institut für Sozialforschung (Instituto de Investigación Social), con sede en Fankfurt, suscribieron el primer convenio bilateral que renueva los estudios del cambio social en América Latina y Europa.


Conectados: el día a día de los argentinos en las redes

Un informe de Kantar Ibope POR ESFERA REDACCIÓN | Media realizado en julio revela que la mitad de los argentinos revisa sus redes diariamente. También interactúan con contenido de TV e influencers.


El Gobierno avanza en la privatización de la plataforma CineAr

POR ESFERA REDACCIÓN | El gobierno de Javier Milei ha dado un nuevo paso en su plan de recorte del gasto público, esta vez en el sector cultural, al anunciar el inicio del proceso de privatización de la plataforma de streaming CineAr. La medida, comunicada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ha provocado una fuerte controversia y un amplio rechazo en el ámbito cultural.


LEÉ TAMBIÉN

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial

POR NICOLÁS RETAMAR | El modelo incluirá las expresiones culturales nacionales y las casi setenta lenguas nativas que siguen vigentes en la actualidad.


Exrelatora Catalina Botero propone regular las plataformas digitales para impedir la amplificación de la desinformación a escala

POR OBSERVACOM | La ex relatora especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH) y excopresidenta de la Junta de Supervisión (Oversight Board) de META propuso que los Estados regulen los mecanismos de amplificación de las plataformas con obligaciones de transparencia significativa, rendición de cuentas, evaluación de riesgos, límites a la microsegmentación electoral y garantías de debido proceso.


El Cedinci relanza su portal AméricaLee

POR ESFERA REDACCIÓN | Para celebrar sus diez años de vida, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Cedinci) relanza su portal América Lee, pero ahora como portal de portales. Además de ofrecer más de 260 colecciones de revistas digitalizadas, proporciona acceso directo a revistas digitalizadas en otros portales. El proyecto busca democratizar el acceso a estos contenidos y mantener viva la memoria intelectual de la región.


Foto del avatar

Claudia Aranda

Periodista, forma parte del equipo de la Redacción Chile de Pressenza

También te podría gustar...

Deja un comentario