Convocan a asamblea de medios cooperativos y comunitarios frente al Enacom
Denuncian que el Gobierno nacional, incumpliendo la ley, paralizó el fomento a los medios cooperativos y comunitarios, mientras financia a los medios amigos con pauta publicitaria.
Bajo la consigna «Sin medios comunitarios la libertad es un verso», el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Conta) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) convocan este miércoles 16 de julio al Ente Nacionales de Comunicaciones (Enacom) para exigir que cumpla con la ley y defender las conquistas populares. La convocatoria —a las 12.30 en Perú 107, CABA— cuenta con las adhesiones del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) y el Sindicato de Prensa de Rosario.
El principal punto del reclamo es la ejecución del presupuesto para el fomento de medios comunitarios (Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual).
Para las organizaciones convocantes «el gobierno de Milei persigue periodistas, censura voces, desfinancia los medios populares y ataca a los medios públicos. Como un monarca que designa a sus señores feudales, mantiene el Enacom intervenido: una sola persona, designada a dedo, define el destino de las políticas comunicacionales».
«Juan Martín Ozores —continúan— decidió paralizar el fomento a los medios cooperativos y comunitarios, incumpliendo la ley, y debe millones de pesos a proyectos en curso. Sin embargo, sigue recaudando el impuesto de esta asignación específica: ¿dónde está la plata?
Y añaden: «Mientras el gobierno financia los medios amigos con pauta publicitaria (a través de YPF, entre otras empresas, sin rendir cuentas), nuestros medios están en crisis. Es fundamental defender las conquistas populares, por eso convocamos a periodistas, sindicatos y a todas organizaciones populares a ser parte de este encuentro. Es un llamado a defender lo construido».
Desde el sector plantean que los medios cooperativos y comunitarios visibilizan las luchas, construyen identidad federal y aportan una agenda de soberanía. «Hoy estamos en situación de emergencia y nuestras comunidades y audiencias pierden acceso a diversidad y calidad informativa, el trabajo comunicacional se precariza cada vez más y es permanente blanco de represión y hostigamiento desde las principales esferas del aparato estatal».
MÁS INFO
Adorni lanzó Fake-7-8, un streaming para criticar a medios y periodismo
POR ESFERA REDACCIÓN | La disputa por la veracidad y la legitimidad del discurso público sumó un nuevo episodio: el vocero presidencial Manuel Adorni estrenó este viernes 11 un nuevo formato de comunicación oficial. Se trata de Fake-7-8, un programa semanal transmitido por streaming en el que analiza lo que el Gobierno nacional considera «noticias falsas» publicadas por medios de comunicación.
Gaza: Muchas empresas se benefician con la destrucción de la vida palestina
POR ESFERA REDACCIÓN | El jueves 3 de julio de 2025, la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe en el que relata las formas concretas en las que empresas e instituciones han colaborado con la ocupación o colaboran actualmente con el genocidio del pueblo palestino.