Clasificación mundial RSF: el debilitamiento económico de los medios es una de las principales amenazas para la libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras alerta sobre el deterioro de la libertad de prensa en EE. UU. y América Latina.

RELACIONADAS

Clasificación mundial de la libertad de prensa 2024: Argentina desciende veintiséis puestos

POR ESFERA REDACCIÓN | A escala mundial la libertad de prensa está amenazada por los mismos que deberían ser sus garantes: las autoridades políticas. De los cinco indicadores que conforman la puntuación de los países, el indicador político es el que más desciende en 2024, con una caída de 7,6 puntos, según revela la nueva edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF). Argentina se ubicó en el puesto 66 de un total de 180 países y retrocedió 26 lugares, ya que en el ranking del año pasado ocupó la posición cuarenta. «El gobierno de Javier Milei marca un nuevo y preocupante punto de inflexión para la garantía del derecho a la información en el país», advirtió el informe de RSF.


Reporteros Sin Fronteras alerta sobre el deterioro de la libertad de prensa en la Argentina

POR ESFERA REDACCIÓN | Desde su llegada al poder, en diciembre de 2023, Javier Milei ha adoptado una postura polarizante y estigmatizante hacia los periodistas, a los que trata como enemigos. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha alertado sobre el deterioro de la libertad de prensa en Argentina. La organización pide al Gobierno que respete el ejercicio del periodismo crítico y garantice el derecho a la información plural en el país.


MÁS INFO

El Incaa suprimió de la Ley de Cine la obligación de las productoras de presentar el libre deuda sindical

POR ESFERA REDACCIÓN | El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Carlos Pirovano, suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el libre deuda sindical. De esta manera liberó a las empresas de sus obligaciones laborales, para su fiscalización. Los trabajadores del sector lo acusaron de «pretende negar la historia del movimiento obrero argentino» y «los derechos conseguidos en años de lucha y unidad».


«El Grito del Sur» desmiente las acusaciones del vocero presidencial

POR ESFERA REDACCIÓN | En un comunicado los integrantes del medio cooperativo El Grito del Sur niegan de manera categórica las acusaciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, de ocupar ilegalmente el Espacio para la Memoria Virrey Cevallos donde El Grito del Sur tiene su redacción. Durante la última dictadura militar en ese espacio funcionó un centro clandestino de detención y tortura que ahora depende del Ministerio de Justicia. Enmarcan estas falsas denuncias en la ofensiva del gobierno de Milei contra el periodismo.


Los autores reclaman a las editoriales contratos con cláusulas sobre el uso de la inteligencia artificial

POR ESFERA REDACCIÓN | La Unión de Escritoras y Escritores de la Argentina (UEE) difundió un comunicado en el que reclama que los contratos de edición de las editoriales locales contengan cláusulas «claras y precisas» sobre el uso de la inteligencia artificial (IA). Para Meta los libros pirateados para entrenar su IA (más de siete millones) no tienen valor económico.

También te podría gustar...

Deja un comentario