México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial
POR NICOLÁS RETAMAR | El modelo incluirá las expresiones culturales nacionales y las casi setenta lenguas nativas que siguen vigentes en la actualidad.
POR NICOLÁS RETAMAR | El modelo incluirá las expresiones culturales nacionales y las casi setenta lenguas nativas que siguen vigentes en la actualidad.
NICOLÁS RETAMAR | El Gobierno provincial lanzó su propio espacio destinado a las ciencias sociales y las humanidades. El comité científico está conformado por especialistas de distintas áreas.
POR NICOLÁS RETAMAR | Cruce, la cadena de comunicación y cultura, es una propuesta que incluye más de diez horas diarias de programación por radio FM y streaming en Youtube.
POR NICOLÁS RETAMAR | Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un «virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente».
POR NICOLÁS RETAMAR | El programa, destinado a un público amplio, formará profesionales que puedan contribuir a las demandas estratégicas para el desarrollo nacional.
POR NICOLÁS RTAMAR | El artículo siete habilita la venta de la empresa estatal que nuclea a la TV Pública y a radio Nacional. Un proyecto que atenta contra la pluralidad de voces y la diversidad de contenidos.
POR NICOLÁS RETAMAR | El especialista de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) plantea en este diálogo la necesidad de redoblar esfuerzos para sostener la lucha de los derechos humanos y educar para construir una ciudadanía crítica.
POR NICOLÁS RETAMAR | Privatización, ajuste fiscal, dolarización, Banco Central, casta, meritocracia, Conicet, flexibilización laboral y algunas más bajo la lupa.
POR NICOLÁS RETAMAR | La divulgadora de historia en redes sociales reflexiona sobre la democratización del conocimiento y la comunicación del pasado con herramientas del presente.
POR NICOLAS RETAMAR | En la actualidad, existen más de 680000 dominios con este código. Además, se estima que el 80 % de la población tiene acceso a Internet.
POR NICOLÁS RETAMAR | Especialistas disertaron en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) para reflexionar sobre los desafíos, promesas y deudas pendientes, a casi cuarenta años del fin de la dictadura cívico-militar.