Autor: Miguel Rodríguez Villafañe 
    	
    
          
            
  
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | «Me encantaría meterle el último clavo al cajón kirchnerista, con Cristina adentro». Estas palabras ofrecen una imagen bastante precisa de la naturaleza del poder que gobierna hoy en la Argentina; es decir, de su escaso compromiso con las normas de la democracia.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL VILLAFAÑE RODRÍGUEZ | Las acciones ejercidas desde el Estado para interferir en el ejercicio de los derechos, en lugar de respetarlos, amenazan todas aquellas conquistas sociales que nos constituyen como país
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | La «Acción Popular» es un instrumento procesal novedoso que el articulista busca ejercer para restablecer el imperio de lo decidido por la ciudadanía cuando las burocracias gubernamentales o judiciales incumplen con sus deberes en tiempo y forma.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El discurso del presidente Javier Milei en el Congreso nacional del 15 de este mes, por el cual presentaba el presupuesto para el año 2025, fue propio de un virrey del año 1800, dirigiéndose a la colonia del virreinato del Río de la Plata, cumpliendo los mandatos del actual monarca Mercado Financiero.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Este decreto viola la Ley 27275, porque con una modificación reglamentaria cambia la propia norma aprobada en 2016 y no respeta lo que dispone la Constitución nacional, que determina que los derechos consagrados, como el acceso a la información pública, «no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio».
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El presidente Javier Milei, en su política de dinamitar el Estado nacional, ataca a la educación pública y sus gestores fundamentales que son los y las docentes.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				PORMIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en particular, la inteligencia artificial (IA) no pueden considerarse neutras a objetivos políticos y económicos, por lo que se debe legislar debidamente su uso y organizar el control y destino de la información que se obtiene.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | En sintonía con las medidas del gobierno «de la libertad avanza» de atacar la libertad de expresión, las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba buscan «hacer desaparecer o volver insignificante al valioso multimedio universitario» que cuenta con Canal 10, Canal «U», Radio Universidad, Nuestra Radio, más la web de noticias Cba24N.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Los que firmen el Pacto de Mayo, a todas luces inconstitucional, darán la espalda a la verdadera historia de la independencia y abrirán las puertas para someter a nuestro pueblo a nuevos e inaceptables colonialismos. 
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El presidente Javier Milei dijo, que su plan es «entrar al sistema para dinamitar al Estado», que él es «un topo que destruye el Estado desde adentro», todo ello, en una verdadera actitud anárquica delictiva de «sedición» que pretende impedir la ejecución debida de la Constitución Nacional y de las leyes nacionales. Así, en favor de su estrategia destructiva, busca centrar su ataque contra los derechos humanos de la educación y la información, porque un pueblo educado e informado resulta más difícil de colonizar y afectar en su juicio crítico.
			 
			
		 
	 
          
	
      		
    		
        			
      			
      			
				POR MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | Los posicionamientos anarquistas y caprichosos del presidente de ninguna manera lo autorizan a ignorar y violar las posturas legales que nuestro país tiene en la temática, tanto en materia de derechos humanos como de búsqueda de la paz con justicia y verdad.