Autor: Jorge Majfud

La millonaria fábrica de mitos

POR JORGE MADJUD | Los discursos sobre el capital que aportan los millonarios en impuestos y lo mucho que reciben los pobres y la clase media de esta forzada generosidad, son todo un género literario. Es más, este género es cultivado sobre todo por los de abajo, tal como reza el principio del genio de la propaganda Edward Bernays: nunca se debe decir que lo que uno quiere vender es bueno sino hacer que los demás lo digan.

El juego más peligroso del mundo

POR JORGE MAJFUD | Mientras por un lado los grandes medios de todo el mundo reproducen sin cesar las horrorosas imágenes de cientos de cadáveres desparramados en Bucha, Ucrania, por el otro atizan el fuego de una escalada bélica que puede llevarnos en meses al holocausto nuclear.

¿Quiénes están atrapados en la guerra fría?

POR JORGE MAJFUD | Le Monde publicó un amplio alegato contra los «intelectuales de izquierda» que no aprobamos la invasión de Putin pero responsabilizamos a la OTAN de provocar el conflicto. Ignacio Paco Taibo II fue acusado de denunciar «la nueva censura a las editoriales rusas por parte de la Feria Internacional del Libro» de Guadalajara, lo cual tampoco significa que apruebe la censura de Rusia a los medios occidentales.invasión de Putin pero responsabilizamos a la OTAN de provocar el conflicto. Ignacio Paco Taibo II fue acusado de denunciar “la nueva censura a las editoriales rusas por parte de la Feria Internacional del Libro” de Guadalajara, lo cual tampoco significa que apruebe la censura de Rusia a los medios occidentales.

Ahogados, por no mojarse los pies

POR JORGE MAJFUD | En el último año varios congresos en Estados Unidos aprobaron leyes contra periodistas, profesores y librepensadores de neto corte macartistas que son un indicador del retroceso de la democracia estadounidense. Aunque advierten ese retroceso muchos académicos prefieren optar por el silencio.

La dictadura de los medios

POR JORGE MAJFUD | Habrá que repetirlo hasta el infinito: que consideremos que la OTAN es la primera responsable del conflicto en Ucrania no significa que apoyemos ni a Putin ni a ninguna guerra. Tampoco apoyamos la dictadura mediática mundial y sus lágrimas de cocodrilo.

Bush, Putin y la tercera ley de Newton

POR JORGE MAJFUD | El discurso de Vladimir Putin con el que comunicó la decisión de Rusia de intervenir militarmente en Ucrania es casi una copia del que George Bush pronunciara en 2003  antes de la invasión a Irak.

La raza no importa, dicen

POR JORGE MAJFUD | Si la raza no importa, ¿entonces por qué siempre se pinta a Jesucristo rubio, como un gringo de clase alta que nunca ha trabajado ni en los campos ni en una carpintería?

Neomarcastismo a la vista

POR JORGE MAJFUD | Como en la novela La policía de la memoria, cuyo escenario es una isla en la que las cosas gradualmente desaparecen y están prohibidas las palabras que permiten nombrarlas para que se desvanezcan sus recuerdos, en varios estados de EE. UU. existe un neomarcatismo que sigue la misma lógica de la novela, ya que se propugna no hablar (no existe aquellos de lo que no se habla) y menos debatir acerca de determinados temas que pueden cuestionar la historia oficial, llegándose a prohibir el estudio de lo que se conoce como Teoría crítica de la raza.

Nuevo enemigo, se busca

POR JORGE MAJFUD | Tras el nuevo fiasco militar en Afganistán, y tras semejante fortuna invertida por Washington en las compañías de la guerra, en los mercaderes de la muerte, es urgente encontrar un nuevo enemigo y un nuevo conflicto.

Inmigrantes: el buen esclavo y el esclavo rebelde

POR JORGE MAJFUD | Muchas veces me han preguntado si no tengo miedo de escribir contra las mafias imperiales. Cierto, no es fácil y mucho más ganaría adulando al poder. Pero hay cosas que no las compran ni todos los miles de millones de los nobles modernos. Ahora, si hablamos de coraje, el primer premio se lo llevan los inmigrantes indocumentados. Sobre todo, inmigrantes como Ilka Oliva-Corado.

El terrorismo de la guerra contra el terrorismo

POR JORGE MAJFUD | Cuando se habla de drogas, se culpa a los productores, no a los consumidores. Pero cuando se habla de armas, se culpa del mal a los consumidores, no a los productores. La razón estriba, entiendo, en el lugar que ocupa el poder.