Adorni lanzó Fake-7-8, un streaming para criticar a medios y periodismo

La disputa por la veracidad y la legitimidad del discurso público sumó un nuevo episodio: el vocero presidencial Manuel Adorni estrenó este viernes 11 un nuevo formato de comunicación oficial. Se trata de Fake-7-8, un programa semanal transmitido por streaming en el que analiza lo que el Gobierno nacional considera «noticias falsas» publicadas por medios de comunicación.
El nombre del ciclo alude directamente al programa 6-7-8, emblema del kirchnerismo durante la década pasada, y busca posicionarse como una herramienta para exponer lo que, según Adorni, son tergiversaciones informativas. «Vamos a ir marcando qué fakes news hubo durante la semana», señaló el portavoz en el primer episodio.
La nueva estrategia mediática se inscribe en el marco de una comunicación oficial que, desde la asunción de Javier Milei, ha privilegiado el uso de plataformas digitales y redes sociales en detrimento de las tradicionales conferencias de prensa diarias, que ahora se realizan de manera esporádica.
Fake-7-8 se emitirá todos los viernes a las 13 y podría ser replicado en otros canales de streaming e incluso en la TV Pública, según adelantó el propio Adorni. «La idea es hacerlo todas las semanas, en dúplex con otros streamings y probablemente en algún canal de aire», anticipó.
Durante la primera emisión, Adorni abordó tres temas que, según el Ejecutivo, fueron malinterpretados por algunos medios, como ser el cierre del Instituto Nacional del Cáncer, que explicó como una «transformación» para ser absorbido por otro organismo; la polémica por la disolución de Vialidad Nacional y el caso de las valijas que ingresaron sin control en el Aeroparque Jorge Newbery.
«Pensé que no lo íbamos a poder hacer una vez por semana, pero cuando nos pusimos a recolectar todas las fakes news que había, la verdad es que es muy impresionante con lo que nos fuimos encontrando», expresó Adorni, reforzando el objetivo del ciclo como un espacio para contrastar información.
El estreno de Fake, 7, 8 no solo busca sostener la versión oficialista desde el poder, sino también disputar un espacio simbólico. La propuesta de Adorni buscará resignificar conceptos, medidas de gobierno y concepciones en el terreno digital. El nuevo streaming oficial se erige como otra herramienta del relato gubernamental.
MÁS INFO
Gaza: Muchas empresas se benefician con la destrucción de la vida palestina
POR ESFERA REDACCIÓN | El jueves 3 de julio de 2025, la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe en el que relata las formas concretas en las que empresas e instituciones han colaborado con la ocupación o colaboran actualmente con el genocidio del pueblo palestino.
Trabajadores estatales reportan un incremento en los niveles de violencia laboral
POR ESFERA REDACCIÓN | Un estudio revela que el 91 % de los trabajadores estatales en la Argentina admite haber experimentado un incremento en la violencia laboral desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Según la encuesta del Observatorio Sindical de Relaciones Laborales de ATE Nacional, esta situación se relaciona con el contexto de ajuste y desguace del sector público.
El estilo comunicacional de Milei provoca valoraciones negativas en la opinión pública
POR ESFERA REDACCIÓN | En su último estudio El Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) muestra un fuerte rechazo al «estilo comunicacional» del presidente Javier Milei, cuyas formas de dirigirse fueron consideradas violentas, agresivas e irrespetuosas, además de peligrosas para la democracia.