Etiquetado: Redes sociales

Democracia y redes sociales: pluralismo sin debate

POR CARLOS RICO MOTOS (The Conversation) – Nuestra esfera pública se desliza por una pendiente en la que la discusión razonada sobre el interés general va dejando paso a un circo posmoderno donde la perversión del lenguaje, la descalificación del adversario y los «hechos alternativos» lo contaminan todo. 

El lawfare y el poder mediático

POR SERGIO ZABALZA (Página/12) – Hace más de noventa años, cuando todavía no se hablaba de lawfare ni de fake news , Freud ya ilustraba con un ejemplo este oscuro entramado entre el poder político y el mediático para influir sobre los ciudadanos

Morduchowicz: «Internet 2.0 le permitió a los jóvenes tener voz propia sobre los temas que les interesan»

POR CAMILO CARBONELLI | Roxana Morduchowicz es especialista en cultura juvenil y en las relaciones de los niños y adolescentes con Internet. Doctora en Comunicación, acaba de publicar Adolescente, participación y ciudadanía digital (Fondo de Cultura Económica), trabajo que refleja los resultados de una investigación realizada entre dos mil adolescentes argentinos. Entrevistada por la Agencia Paco Urondo, Morduchowicz plantea la necesidad de impulsar políticas públicas que le permita a las personas (en este caso a los adolescentes) entender cómo funciona el entorno digital para poder ejercer una ciudadanía plena.

Las redes sociales y su rol editorial

POR LEANDRO SOTO | Página 12 | El progresivo aumento de la centralidad de las redes sociales en la escena mediática global y la concentración del control de las mismas en pocos actores no solo afecta el derecho a la información y a la libertad de expresión, sino que abre el interrogante acerca de si son las grandes plataformas quienes pueden decidir sobre la circulación de los discursos públicos.

Las redes sociales y sus métodos de manipulación

POR MARIANO QUIROGA | Desde el Laboratorio de Tecnologia Persuasiva ubicada en el corazón de Sillicon Valley hasta el reconocimiento de los CEO de las grandes empresas admitiendo los mecanismos que emplean para volverlas más adictivas. Un recorrido que deja en evidencia el enorme poder de persuasión que tienen estas plataformas