Reforma constitucional de Santa Fe: Preocupación por el dictamen de mayoría del Artículo 11
Entidades sindicales y periodísticas advierten que el dictamen de mayoría limita los alcances del derecho a la comunicación y pidieron a los constituyentes una redacción más amplia y plural.
El Sindicato de Prensa Rosario y la Asociación de Prensa de Santa Fe manifestaron su preocupación por el dictamen de mayoría que obtuvo el Artículo 11 en el marco de la reforma de la Constitución Provincial. Según advirtieron, la redacción aprobada contempla solo parcialmente las propuestas elevadas por un amplio abanico de organizaciones sindicales, académicas y de medios comunitarios, que habían presentado un texto más plural y abarcativo en torno a la libertad de expresión y el derecho a la información.
Si bien el dictamen de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías incorporó aspectos relevantes —como el secreto de las fuentes periodísticas y el acceso a la información pública—, las entidades sostienen que la redacción actual resulta insuficiente para garantizar de manera plena y respetuosa el derecho a la comunicación, considerado un pilar esencial de la vida democrática.
Entre los puntos que reclaman incluir en el artículo, destacan:
- La consagración de la libertad de expresión y el derecho a la información como valores centrales para la democracia.
- La promoción de medios privados sin fines de lucro.
- La regulación transparente y equitativa de la pauta oficial.
- La prohibición explícita de los discursos de odio por razones de género, nacionalidad, credo, raza o cualquier incitación a la discriminación, hostilidad o violencia.
- Un acceso irrestricto a la información pública, sin necesidad de acreditar interés particular.
- Restricciones legales al derecho a la información únicamente en casos vinculados a la intimidad, el honor, la salud o la seguridad públicas.
Las organizaciones recordaron su compromiso con el derecho a la información como derecho humano y bien social, así como con la búsqueda de la verdad, en consonancia con la Declaración de Principios de Ética Periodística elaborada años atrás por los propios trabajadores de prensa.
«La libertad de expresión y el derecho a la información veraz y plural son las banderas de la democracia que defendemos», señalaron en un comunicado, al tiempo que instaron a las y los constituyentes santafesinos a asumir «la responsabilidad histórica de elaborar un texto que respete los derechos de quienes los votaron» y a escuchar las propuestas que la ciudadanía acercó durante el proceso.
CONTENIDO RELACIONADO

Propuesta para incluir los derechos a la libertad de expresión y la información en la nueva Constitución de Santa Fe
POR ESFERA REDACCIÓN | A partir del hoy la convención constituyente de la provincia de Santa Fe debatirá la posibilidad de modificar 42 artículos de su Carta Magna, incorporando derechos y garantías. El Sindicato de Prensa Rosario, la Asociación de Prensa de Santa Fe, la Escuela de Comunicación Social de la UNR, el Instituto Superior de Educación Técnica N° 18, el Instituto de Periodismo Rosario y la Federación Argentina de Radios Comunitarias entregaron a los convencionales una propuesta para incluir los derechos a la libertad de expresión y a la información en el Artículo 11 de la nueva Constitución provincial.

