Plan de contenidos argentinos: necesidad y urgencia

El Gobierno se hizo eco de la profunda crisis de la industria audiovisual con anuncios de mediano plazo que despiertan expectativas y dudas por igual.

El informe “Impacto del Covid-19 en las industrias culturales” elaborado por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCa), muestra que la cultura fue el tercer sector económico más afectado durante 2020, con una caída promedio interanual de 27%, detrás de Hotelería y Restaurantes (-73%) y la Construcción (-52%). Los cambios en la domesticidad y la mayor disponibilidad de tiempo para el consumo de bienes culturales en los hogares no redundaron en beneficio para la industria audiovisual local, que, pese a la mayor demanda de contenidos, no pudo ofertar novedades, especialmente en materia de ficciones.

Según el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel), los canales de aire de Buenos Aires estrenaron apenas cinco títulos de ficción argentina en 2020, cuatro de ellas miniseries y una telenovela, Separadas (El Trece, Pol-ka), suspendida primero y cancelada definitivamente después, luego de apenas 36 episodios al aire. La programación de los seis canales de televisión abierta se sostuvo en un incremento de contenidos informativos, entretenimiento en vivo y la repetición de 30 ficciones emitidas en años anteriores, algunas de ellas nacionales y en su mayor parte provenientes de países como Brasil, Turquía y Colombia.

La estrategia de programación y la particularidad del año no evitaron que la tendencia declinante de la audiencia siguiera el curso que se observa desde hace una década. Por su parte, según datos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la exhibición cinematográfica en salas tuvo en 2020 la menor cantidad de entradas vendidas desde que existen registros y, posiblemente, la menor cantidad en un siglo. El Instituto de Cine dispuso el estreno de algunos títulos argentinos en la plataforma Cine.ar Play, lo que no hizo contrapeso al desplome general de la actividad.

► Seguir leyendo la nota: Letra P

También te podría gustar...

Deja un comentario