Milei continúa su ofensiva contra el periodismo

El mandatario inició acciones legales contra Ari Lijalad y Julia Mengolini. Reclama «daños y perjuicios por un monto indeterminado».
El presidente Javier Milei volvió a protagonizar un nuevo capítulo de su confrontación con el periodismo. Esta vez, las denuncias alcanzaron a Julia Mengolini, fundadora de FutuRock, y al periodista Ari Lijalad, quienes fueron notificados de nuevas acciones judiciales iniciadas por el mandatario.
Según consta en la carta documento, Milei reclama «daños y perjuicios por un monto indeterminado». Se trata de la segunda demanda del año contra Lijalad, aunque en esta ocasión con un condimento particular: el pedido de una compensación económica.
El periodista confirmó en redes sociales que deberá asistir a una audiencia el próximo 25 de septiembre. «Espero que asista y tenga la valentía de decirme personalmente de qué me acusa. Yo aprovecharé para hacerle preguntas periodísticas», expresó.
También recordó que, tras la primera denuncia, más de seiscientos colegas firmaron una solicitada en defensa de la libertad de expresión junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). Y adelantó: «Nos vemos en la audiencia, no falte. PD. Desde ya le anticipo que no pienso pagarle ni el 3% de mi sueldo».
Hola presidente Milei
— ari lijalad (@arilijalad) September 16, 2025
Es la segunda vez que me denuncia este año. Una por calumnias e injurias, ahora por “daños y perjuicios por monto indeterminado”.
En la carta documento que me envía dice que tenemos una audiencia el próximo 25 de septiembre. Espero que asista y tenga la… pic.twitter.com/K2pQI0dU5m
Por su parte, Julia Mengolini fue citada a una audiencia virtual fijada para el próximo martes. La abogada y comunicadora respondió desde su cuenta de Instagram: «¿Por qué no se dedica a gobernar en vez de hostigar a periodistas?».
Desde Sipreba emitieron un comunicado de respaldo a ambos. «El presidente sin autocríticas insiste en pretender criminalizar y silenciar al periodismo. Acá nos organizamos para defender nuestro trabajo y una sociedad informada», señaló el sindicato, en solidaridad con Mengolini y Lijalad.
Nos solidarizamos con @juliamengo y con @arilijalad, quienes recibieron nuevas denuncias de Milei.
— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) September 16, 2025
El presidente sin autocríticas insiste en pretender criminalizar y silenciar al periodismo.
Acá nos organizamos para defender nuestro trabajo y una sociedad informada. https://t.co/xydohnTaQE
MÁS INFO

Protección de la niñez en Internet: Brasil lidera la región con una norma basada en estándares internacionales
POR MARÌA CAPURRO ROBLES | Una ley nueva aprobada en el Congreso impone obligaciones de moderación, información, transparencia y rendición de cuentas a las plataformas de contenido para garantizar la seguridad, la privacidad y el bienestar de la experiencia digital de las infancias. Además, establece prohibiciones en materia de publicidad y perfilamiento de datos, apuntando al corazón de un modelo de negocio que crece, voraz, a costa de sus derechos.

Colombia: La Corte Constitucional se pronuncia por primera vez sobre la moderación de contenidos en redes sociales y los derechos de una influenciadora digital
POR ESFERA REDACCIÓN | La Corte encontró que Meta vulneró los derechos fundamentales de Esperanza Gómez al eliminar su cuenta de Instagram con más de cinco millones de seguidores sin una justificación transparente y clara y sin darle un trato equitativo frente a perfiles con publicaciones semejantes. Esta es la primera vez que la Corte aborda de manera integral la relación entre los derechos fundamentales de influenciadores y la moderación de contenidos.

Google suma a Gemini la transcripción de audio
POR ESFERA REDACCIÓN | La nueva actualización del asistente de inteligencia artificial permite cargar archivos de audio para transcribir, resumir o analizar, con un límite de diez minutos en la versión gratuita y hasta tres horas en los planes pagos. La función promete agilizar entrevistas, conferencias y flujos de trabajo en redacciones, aunque aún presenta limitaciones técnicas en algunos formatos.

Golpe judicial a la IA: Anthropic indemnizará a medio millón de autores por piratería de obras
POR ESFERA REDACCIÓN | La creadora de Claude cerró un acuerdo histórico tras ser acusada de descargar y almacenar siete millones de obras pirateadas. El caso marca un precedente en la disputa por derechos de autor que enfrentan las grandes tecnológicas de inteligencia artificial en Estados Unidos.
