Democracia e inteligencia artificial: más preguntas que respuestas

Foto: @jayson_hinrichsen en Unsplash

Otto Granados
La corresponsal internacional Karen Marón analiza la escalada de destrucción en Gaza

POR INÉS HAYES | Es argentina pero recorrió más de 40 países cubriendo guerras y conflictos de alta belicosidad. También estuvo en la Primavera árabe, la rebelión en Libia y la caída de Gadafi en 2011. En esta nota explica por qué el blanco preferido del gobierno israelí son las mujeres y niñeces gazatíes, cómo es ser corresponsal con la estadística más alta de muertes de reporteros, a pocos días del atentado contra la cadena Al Jazera y qué piensa de lo que está sucediendo en Gaza: «son los propios palestinos los que tienen que cargarse la responsabilidad de decirle al mundo lo que están viviendo».


Periodismo chatarra: titulares que embaucan

POR PATRICIO SEGURA | Para cierto periodismo —si se puede llamar así— el paradigma del todo vale para vender más está totalmente vigente.


Marcelo D’Alessio presidente

POR HUGO MULEIRO | Acerca de cómo el sistema comunicacional puede instalar a un personaje —que puede ser político o de otro tipo— mediante el recurso de usar fuentes falsas, sin autoridad o no verificadas. Mala praxis periodística que atenta contra el derecho de las audiencias. Un problema estructural no solo atribuible a las redes sociales digitales.


¿Hasta cuándo?

POR DIEGO DE CHARRAS Y LARISA KEJVAL | El ataque a periodistas y el deterioro a la libertad de expresión en la Argentina. Las denuncias y advertencias sobre el tema de organismos nacionales y internacionales. La asimetría entre gobernantes y gobernados. La responsabilidad colectiva de salvaguardar el debate público.

También te podría gustar...

Deja un comentario