Carta Abierta de Amnistía Internacional al presidente Javier Milei a diez meses del inicio de su gobierno

La entidad afirma que la gestión libertaria siempre se encarga de fomentar una «confrontación violenta e intolerante» que es «propia de prácticas autoritarias».

Ante la creciente situación de pobreza del 52 % que reflejan los números del Intituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación ante la gestión del presidente Javier Milei por fomentar una «confrontación violenta e intolerante» que es «propia de prácticas autoritarias».

El organismo subrayó su inquietud por el deterioro de los derechos humanos en nombre de la libertad y denunció que la libertad de expresión, la precariedad económica y las políticas de género están en riesgo bajo la actual administración.

Además, destacó que el gobierno de La Libertad Avanza utiliza discursos de odio y desinformación para silenciar a quienes disienten, lo que ha generado agresiones y hostigamientos, especialmente a través de redes sociales como X y TikTok.

Luego, se informó queAI «ha documentado el ataque y hostigamiento a al menos treinta periodistas, poniendo en serio riesgo la libertad de expresión», y que «el desprestigio, la difamación y la estigmatización se han utilizado para intimidar el ejercicio de la prensa libre e independiente que pregunta o cuestiona las medidas adoptadas por su administración».

El documento también critica el manejo de la protesta social por parte del Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, destacando el uso de la fuerza en manifestaciones pacíficas. De hecho, denunció resoluciones que «imponen severas restricciones a la protesta pacífica y habilitaron el uso abusivo de la fuerza, el uso indiscriminado de armas menos letales tanques hidrantes y mecanismos de vigilancia en redes sociales».

También te podría gustar...

Deja un comentario