Autor: Rodolfo Kaufman

Pensar un enfoque de salud decolonial mientras vivimos la historia

POR RODOLFO KAUFMAN | En este ciclo de la historia que nos toca vivir, una tarea pendiente es pensar un proyecto decolonial en salud políticamente factible, que logre interesar a diversos colectivos y constituya, como parte de un capítulo creativo de las prácticas políticas y sociales, un aporte a la reconfiguración de las relaciones de poder.

Desafíos para una salud decolonial

POR RODOLFO KAUFMAN | La decolonialidad da cuenta del pensamiento que analiza críticamente la matriz del poder colonial, que en el capitalismo global persiste bajo formas de conocimiento totalizantes que reafirman el binomio dominador-dominado. Desde ese enfoque, Rodolfo Kaufman convoca a debatir cómo podemos construir un programa político-sanitario decolonial.