Trabajadores de Página|12 denuncian incumplimiento salarial y políticas antisindicales del Grupo Octubre

La Comisión Interna y la Asamblea de trabajadores del diario Página|12 difundieron una carta abierta dirigida a las directoras periodísticas Nora Veiras y Victoria Ginzberg, en la que reclaman el cumplimiento del acuerdo paritario y denuncian una situación laboral «insostenible» en la empresa Grupo Octubre, propiedad de Víctor Santa María.
La Comisión Interna y la Asamblea de trabajadores de Página|12 difundieron una carta abierta en la que denuncian el incumplimiento de los acuerdos salariales firmados por el Grupo Octubre y advierten sobre políticas antisindicales en el medio.
En la misiva, dirigida a las directoras periodísticas Nora Veiras y Victoria Ginzberg, los trabajadores reclaman «el respeto a los derechos laborales más básicos» y sostienen que la empresa «no cumple desde hace meses con el acuerdo paritario firmado», lo que ha generado «salarios por debajo de la canasta básica y un creciente proceso de precarización».
El texto señala además que los intentos de diálogo con la dirección del diario «fueron desoídos» y cuestiona que un medio identificado históricamente con las luchas sociales «se sostenga con trabajadorxs ultra precarizadxs y sueldos de miseria».
«La situación es insostenible», concluye la carta, en la que se insta a las autoridades a «ponerse del lado de quienes todos los días hacen posible Página|12» y se afirma que «no se puede hablar de derechos sin defender los derechos de quienes trabajan en el diario».
Escribimos esta carta pública a la dirección periodística de @Pagina12 porque la situación es insostenible. Les pedimos que estén a la altura de la historia del medio que dirigen. Que se pongan del lado de quienes todos los días hacemos posible Página|12. pic.twitter.com/fJ6tjBHG6O
— delegadespagina12 (@delegadesp12) November 9, 2025
MÁS INFO

YouTube eliminó cuentas de tres ONG palestinas por presiones del gobierno de Trump
POR ESFERA REDACCIÓN | El medio de investigación The Intercept confirmó que YouTube borró los canales de tres organizaciones palestinas de derechos humanos —Al-Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos— y con ellos más de setecientos videos que documentaban presuntos crímenes de guerra israelíes.

Zohran Mamdani y la izquierda que vuelve a hablar del futuro
POR ESFERA REDACCIÓN| Ruth Ferrero-Turrión, profesora de Ciencia Política y Estudios Europeos en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), afirma que la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de Nueva York no solo es un hito simbólico —al convertirse en el primer alcalde musulmán y del sur de Asia de la ciudad— sino también la prueba de que las campañas enraizadas en el territorio, con discurso transformador y organización comunitaria, pueden desafiar al establishment y ganar.

Milei recupera terreno digital y consolida centralidad en el debate online
POR ESFERA REDACCIÓN | Según informes de Ad Hoc y Monitor Digital, la figura del presidente Javier Milei volvió a crecer en redes sociales durante octubre, impulsada por su triunfo electoral y el respaldo internacional. Los análisis coinciden en que el mandatario revirtió una tendencia negativa sostenida desde comienzos de año.
