La presidenta de México anunció una reforma para frenar propaganda discriminatoria de gobiernos extranjeros
A raíz de una campaña del gobierno de los Estados Unidos en medios televisivos mexicanos con claro sesgo racista, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, anunció una iniciativa legislativa que busca evitar que empresas de radio, televisión y redes sociales puedan difundir contenido extranjero con carga discriminatoria, fortaleciendo así la soberanía comunicativa del país y la protección de los derechos humanos.
Desde hace dos semanas, las señales de televisión abierta de los canales 2, 5 y 9, concesionados a Televisa, difunden anuncios de una campaña intimidatoria y racista emprendida por el Gobierno de Estados Unidos en contra de los migrantes indocumentados que llegan a su país.
Los anuncios criminalizan a millones de trabajadores —buena parte de ellos son mexicanos— que se encuentran en Estados Unidos de manera irregular. En uno de ellos, protagonizado por la secretaria de Seguridad Interior de Trump, Kristi Noem, se advierte: «Si eres un criminal extranjero considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses». Y reitera: «Si vienes a nuestro país y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos».
Claramente, esta propaganda apunta a legitimar las ilegales cacerías humanas que las autoridades federales estadunidenses llevan a cabo por instrucciones del presidente estadounidense, Donald Trump, violando incluso fallos judiciales que ordenan suspender tales acciones.
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su desacuerdo con la transmisión en televisión abierta mexicana de los anuncios publicitarios de la administración de Trump en contra de los migrantes, pues «tiene contenido discriminatorio muy alto». Y anunció que su gobierno impulsará una reforma legal con el objetivo de prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en territorio nacional, especialmente aquella que contenga mensajes discriminatorios.
La mandataria informó asimismo que la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) intentó persuadir a las empresas de medios para que no transmitan estos anuncios. Y añadió que, como actualmente no existe una disposición legal que impida esta propaganda «vamos a cambiar la ley».
«Espero —dijo— que haya unanimidad en el Congreso, porque no se debe permitir este tipo de propaganda, menos cuando promueve ideas políticas, ideológicas o de odio.»
Sheinbaum también recordó que fue durante el sexenio de Enrique Peña Nieto cuando se eliminó una restricción que impedía este tipo de contenidos en medios mexicanos, lo cual —señaló— «es un error que debe corregirse» y que «no se tolerarán mensajes con tintes racistas o excluyentes».
Asimismo, Sheinbaum reiteró que la sugerencia a las televisoras y otros espacios que transmiten el mensaje es que no se siga haciendo. «Nosotros no estamos a favor de la censura, nunca; pero es muy distinto cuando hay una comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que el Conapred considera discriminatorio. La sugerencia es que se retiren estos anuncios publicitarios y la modificación a la ley que ya no permitiría que se transmitan».
MÁS INFO

II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano
POR ESFERA REDACCIÓN | Los días 29, 30 y 30 y 31 de mayo próximo se realizará II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano. Convocado por el Foro del Pensamiento Nacional Latinoamericano, el Congreso se celebrará en el campus de la Universidad Tecnológica Regional La Plata.

En EE. UU la justicia declara ilegal parte del negocio publicitario de Google
POR ESFERA REDACCIÓN | La posición de Google como uno de los actores más poderosos de Internet empieza a resquebrajarse bajo la presión de la justicia. El último revés para la compañía de Mountain View ha llegado con una derrota en el juicio por monopolio publicitario promovido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El negocio publicitario del Google está valorado en u$s 31.000.000.

