La CGT lanza «Azopardo», su canal de streaming
La Confederación General del Trabajo (CGT) se suma al mundo de la transmisión en directo con el lanzamiento de Azopardo, un nuevo canal digital que busca poner en agenda los debates del mundo laboral desde una perspectiva federal y con una fuerte presencia de la juventud de la entidad.
La presentación oficial será este jueves 29 de mayo a las 19 horas y podrá seguirse en vivo por YouTube. El programa inaugural contará con la presencia de Héctor Daer (Sanidad), uno de los tres secretarios generales de la central obrera.
La propuesta fue lanzada en redes sociales con un video titulado «Nadie se salva solo». La conducción de Azopardo estará a cargo de Juan Gentile, Leyla Bechara y Matías Álvarez, y se emitirá todos los jueves a las 19, buscando establecer un nuevo punto de encuentro digital para el sindicalismo.
«Queremos construir un canal donde las nuevas generaciones se sientan interpeladas, donde el sindicalismo dialogue con el presente», explicó Gentile en la previa al estreno, destacando la vocación de la CGT por conectar con audiencias más jóvenes. Por su parte, Bechara enfatizó que el objetivo de la iniciativa es, «darle voz a quienes trabajan todos los días para sostener este país y que muchas veces no aparecen en los grandes medios», subrayó.
Esta iniciativa se enmarca en un intento más amplio de la CGT por modernizar y actualizar sus formas de comunicación. En un contexto político donde el sindicalismo enfrenta constantes críticas y desafíos por parte del Gobierno nacional, la apuesta por una plataforma de comunicación propia busca llegar a nuevos públicos sin la intermediación de los medios tradicionales de comunicación.
En esa línea, Álvarez señaló que «este canal no es solo de la CGT, es de todos los trabajadores y trabajadoras que quieren un país más justo. Nadie se salva solo, y eso también aplica a la comunicación».
MÁS INFO

Nuevas radios se suman a Cruce, la cadena de comunicación del conurbano
POR ESFERA REDACCIÓN | Cinco nuevas emisoras se incorporaron formalmente a la alianza entre radios universitarias y comunitarias.

Los partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa
POR ESFERA REDACCIÓN | El documento —impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, el PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica— repudia los ataques a la prensa desde el Gobierno nacional, que ahora también restringe las acreditaciones de periodistas en la Casa Rosada.