Investigación BBC: cómo TikTok está haciendo dinero con videos de familias de refugiados que piden ayuda desde Siria
Una investigación de BBC News descubrió que el gigante de las redes sociales TikTok está recibiendo hasta el 70 % de las donaciones realizadas a través de su aplicación a cientos de familias desplazadas que viven en campamentos de refugiados en Siria.

Todos los días, Mona Ali al Karim y sus seis hijas transmiten en vivo en TikTok, rogando a los espectadores que les hagan regalos virtuales. La familia se sienta en el suelo de su carpa durante horas, repitiendo las pocas frases en inglés que conocen: «Por favor, dale me gusta, por favor comparte, por favor regala». El marido de Mona murió en un ataque aéreo. Dado que los trabajos son escasos en los campamentos, ha estado usando transmisiones en vivo de TikTok para recaudar dinero para una operación para su hija Sharifa, que es ciega.
Los regalos que piden son virtuales, pero cuestan dinero real y se pueden retirar de la aplicación como efectivo. Los espectadores de las transmisiones en vivo pueden enviar obsequios animados para recompensar o «dar propina» a los creadores por el contenido. Van desde rosas digitales, que cuestan unos centavos, hasta leones o universos virtuales, que cuestan alrededor de u$s 500.
A medida que los regalos aparecen en la pantalla, la hija menor de Mona salta de alegría. «Gracias», grita, «¡Te amo!». La familia de Mona es una entre cientos que mendigan en la plataforma. A principios de este año, comenzaron a aparecer videos similares en los feeds de los usuarios de TikTok en todo el mundo. Mientras que algunos piensan que es una estafa, otros han sido más comprensivos.
El influencer de TikTok y exjugador de rugby profesional Keith Mason donó u$s 330 en regalos de TikTok a una familia y alentó a sus casi un millón de seguidores a hacer lo mismo. «Los niños parecían tan felices, y aunque al hombre le habían volado las piernas y el brazo, era el tipo más positivo que podrías conocer», dijo Keith.
Detrás de cámara
Sin embargo, había algo que no cuadraba. ¿Cómo es que tantas personas que habían perdido sus hogares en la guerra civil de Siria de repente tenían teléfonos, internet y cuentas de TikTok para transmitir en vivo todos los días?
El periodista sirio Mohammed Abdullah nos dijo que reconoció uno de los campamentos en los videos, ubicado cerca de Idlib, en el noroeste de Siria. Le pedimos que fuera a visitarlo. Cuando llegó, inmediatamente encontró a varias familias como la de Mona mendigando en TikTok Live.
También conoció a Hamid. Conocido en los campamentos como un «intermediario de TikTok», Hamid le contó que vendió su ganado para pagar un teléfono móvil, una tarjeta SIM y una conexión Wi-Fi, y comenzó a trabajar con familias en TikTok. Ahora él transmite con doce familias diferentes, durante varias horas al día. «Vamos a TikTok Live y recibimos regalos. Cada cien rosas me dan un dólar», explicó.
Hamid dice que usa TikTok para ayudar a las familias a ganarse la vida. Nos dijo que les paga la mayor parte de las ganancias, menos los costos de funcionamiento.
Nuestro equipo siguió a más de trescientas cuentas en vivo desde los campamentos de Siria. Descubrimos que muchas ganaron más de u$s 1.000 por hora en regalos, pero las familias en los campamentos dicen que reciben una pequeña fracción del dinero que se les dona.
Seguir leyendo en BBC News Mundo