El Gobierno prorroga la intervención de Enacom

El Gobierno nacional prorrogó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) hasta el 4 de enero de 2026, con el objetivo de completar el proceso de reorganización institucional, revisión normativa y fortalecimiento operativo del organismo. Así lo establece el Decreto 448/2025, publicado el 3 de julio en el Boletín Oficial.
La intervención, que se había iniciado en enero de 2024 y ya había sido extendida una vez, se mantendrá bajo la conducción del licenciado Juan Martín Ozores, quien continuará en el cargo de interventor con rango y jerarquía de secretario.
Según el decreto, durante el último año se logró avanzar en un diagnóstico profundo que evidenció falencias estructurales, superposición de funciones, discrecionalidad en el uso de fondos y ausencia de procedimientos unificados, entre otros problemas.
En esta nueva etapa, se priorizará el diseño e implementación de comisiones técnicas, la actualización del marco regulatorio y la creación de manuales de procedimiento para simplificar trámites y establecer metas de gestión.
Además, se planifica una revisión del régimen sancionatorio aplicable a prestadores de servicios audiovisuales, postales y de telecomunicaciones, con el fin de asegurar el cumplimiento del marco legal y mejorar la calidad de los servicios prestados.
También se avanzará en la redefinición de los mecanismos de aportes de inversión exigidos a los licenciatarios de servicios TIC, en línea con el objetivo de garantizar el Servicio Universal previsto en la Ley 27078.
Otro eje será el relevamiento y planificación del uso del espectro radioeléctrico, en concordancia con los estándares internacionales y las necesidades de desarrollo tecnológico del país.
La intervención continuará teniendo a su cargo todas las funciones del Directorio del Enacom y deberá garantizar, según el decreto, una gestión «eficiente, transparente y moderna» del organismo encargado de regular el ecosistema de medios, telecomunicaciones y servicios digitales en Argentina.
MÁS INFO

La senadora Carolina Moisés asume la presidencia de una comisión clave del Senado
POR ESFERA REDACCIÓN | La senadora peronista Carolina Moisés asumió la presidencia de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión en la Cámara Alta, donde ratificó su compromiso en la defensa de la libertad de expresión ante «los ataques sistemáticos por pensar diferente».

Cautela en las cooperativas por el decreto que facilita el acceso a la TV por cable e Internet
POR ANSOL | El Gobierno eliminó trabas para licencias a partir del decreto, pero ratificó que las entidades tengan que alquilar su infraestructura (postes, cables, antenas) a las grandes empresas a valores muy por debajo de lo que cuestan.
