Celebridades virtuales, estrellas hechas a la medida de su público
Sus fotos parecen las de cualquier persona en redes sociales pero son personajes creados virtualmente, y aunque su existencia no es real concentran millones de seguidores. ¿Las celebridades virtuales son las estrellas del futuro?
Con una selfie y los dedos en señal de paz, Lil Miquela, la primera influencer virtual, inauguró su cuenta de Instagram el 26 de abril de 2016. Su recorrido fue el de muchas influencers: la vistieron los mejores diseñadores, dio entrevistas, se comprometió con causas sociales y lanzó su carrera musical. Aunque solo existe en la digitalidad, está creada según los gustos de su audiencia y representa una oportunidad única para las marcas porque, por primera vez, disponen plenamente de una celebridad para llegar a potenciales clientes. Es la influencer perfecta.
«Un influencer es un creador de contenido que genera empatía en un segmento específico a partir de lo que dice», explica a Télam Faustino Carbone que fundó, junto a Tomás Odell, Somos Fans, una agencia de publicidad dedicada exclusivamente a la comunicación con creadores de contenido. «Con los influencers virtuales pero también con los reales, todo se trata del interés que generan, las marcas están ahí porque hay gente prestando atención, generan atención de potenciales clientes».
Detrás de Lil Miquela está Brud, un estudio transmedia que desarrolla personalidades virtuales. A partir del estudio de diversos perfiles y el análisis de datos sobre conducta en redes crearon a Miquela Sousa, más conocida como Lil Miquela, una joven de diecinueve años brasileño-estadounidense cuya fama fue creciendo a medida que su número de seguidores iba en aumento. El proyecto comenzó como un perfil en redes sociales pero con tres millones de seguidores en Instagram ya se convirtió en la primera influencer virtual.
Realiza sesiones de fotos para revistas de moda como Vogue, se rodea de celebridades y usa ropa y accesorios de Prada, Calvin Klein y Chanel. Posó en fotos junto a la cantante española Rosalía, entrevistó a artistas como J Balvin y lanzó su propia carrera musical con varios singles que están disponibles en Spotify. Sus creadores también desarrollaron una personalidad para ella, comprometida políticamente con diversas causas sociales como Black Lives Matter y la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ.
Es una influencer hecha a la medida de su público pero no es la única. A principios de 2019, 1sec una compañía especializada en realidad virtual, creó a Liam Nikuro, el primer influencer virtual masculino de Japón. Liam es el resultado de lo que contestaron 30 hombres y mujeres a la pregunta «¿Qué celebridad se les hacía más atractiva?». «Según lo que escuchamos, le dimos una forma de cara similar a la de Justin Bieber y le agregamos características de los BTS», dice Grace Kwak, una de sus desarrolladoras.
► Seguir leyendo en Télam
