Asamblea de medios cooperativos y comunitarios frente al Enacom

Con la consignas «La comunicación en emergencia» y «Sin medios comunitarios la libertad es un verso», representantes de medios cooperativos y comunitarios realizaron una asamblea frente a la sede del Enacom. Denunciaron que Martín Ozores, interventor del organismo, mantiene «pisados» siete mil millones que deberían destinarse al sector.

Convocada por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Conta), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios y la Red de Medios Digitales, la asamblea visibilizó la crítica situación del sector.

Entre otras cosas, denuncian que Ozores mantiene paralizado el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca), una herramienta clave para financiar proyectos de radios, canales y productoras comunitarias. 

CONTENIDOS RELACIONADOS

De esta manera, el Ejecutivo no solo incumple la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26522), sino que adeuda millones de pesos a proyectos en curso, mientras recauda impuestos destinados específicamente al sector.

Los espacios de la comunicación que convocaron la asamblea —que también contó con la presencia de otros gremios, jubilados, estudiantes y directivos de la carrera de Comunicación de la UBA— repudiaron la censura y la represión contra trabajadores y trabajadoras de prensa.

MÁS INFO

Red comunitaria de internet construye soberanía tecnológica en la localidad cordobesa de Los Molinos

POR IÑAKI RUBIO MENDOZA | Se trata de una red libre y comunitaria de internet, sin ánimo de lucro, que busca democratizar el acceso a internet de familias humildes y rurales, ofreciendo un servicio alternativo a la propuesta comercial capitalista. Para ello, imparten talleres de formación técnica y trabajo colectivo, fomentando así la autosuficiencia técnica en la comunidad. El proyecto está impulsado por el Refugio Libertad y la ONG Altermundi, y más de sesenta familias de la localidad de Los Molinos disfrutan ya de este servicio.


La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

POR ESFERA REDACCIÓN | En una carta dirigida al Gobierno nacional, nueve relatorías especiales expresaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, la violencia contra personas mayores y periodistas y los ataques a la independencia judicial. Llamaron al Estado argentino a cumplir con los estándares internacionales.


Propuesta para incluir los derechos a la libertad de expresión y la información en la nueva Constitución de Santa Fe

POR ESFERA REDACCIÓN | A partir del hoy la convención constituyente de la provincia de Santa Fe debatirá la posibilidad de modificar 42 artículos de su Carta Magna, incorporando derechos y garantías. El Sindicato de Prensa Rosario, la Asociación de Prensa de Santa Fe, la Escuela de Comunicación Social de la UNR, el Instituto Superior de Educación Técnica N° 18, el Instituto de Periodismo Rosario y la Federación Argentina de Radios Comunitarias entregaron a los convencionales una propuesta para incluir los derechos a la libertad de expresión y a la información en el artículo 11 de la nueva Constitución provincial.


También te podría gustar...

Deja un comentario