Adrián Murano: “El público se da cuenta si estás defendiendo algo en lo que no crees”

El periodista conduce a diario Verdades afiladas, el programa de AM 530 que le permite explorar el formato vespertino. Acompañando el regreso a casa, la propuesta es correrse de la urgencia para abarcar distintos temas de una forma amena y que invite a la reflexión.

Cuando escuchó la propuesta, a Adrián Murano le gustó el desafío. La radio de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, AM 530 Somos Radio lo convocó para hacerse cargo de un horario vespertino, al final del día, algo que le daba al periodista una chance de mostrar otro tipo de aristas que quizá la agenda matutina no permite, dado su vertiginoso ritmo. Así nació Verdades afiladas, el programa que conduce de lunes a viernes de 18 a 20 junto a un equipo de colaboradores.

Para Murano, el reto era enfrentarse a un público diferente al de la mañana, donde el periodista forma parte de La transición, uno de los segmentos de Siempre es hoy, el programa de Daniel Tognetti. La tarde, dice, le permite hacer un programa con algo más de tiempo para la de reflexión. «Con Verdades afiladas pude armar un buen equipo, para buscar algo ameno y más interesante que sólo conocer lo más importante. Abro el juego y distribuyo los temas, lo cual me pone en otro rol», cuenta. Lo acompañan Gabriel Patlayan, Valentina Castro, Luis Bruschtein, Gary Castro y Noel Padrón. «Acá hablamos de lo que pasó, pero también intentamos pensar y buscarle lo positivo y lo negativo a todo, con la mejor onda que se pueda. Creo que se puede mantener un pie en la agenda informativa, pero sin caer en lo aburridamente formal».

Murano describe un poco más, aunque desde luego no hay nada como sintonizar y escuchar. «Es un típico magazine de regreso, ideal para esa hora donde la tarde empieza a terminar, pero le ponemos nuestro sello. Intentamos, con información y actualidad, dejar las conclusiones del día». Esa fue la premisa, y a medida que corren las emisiones el equipo se siente más cómodo haciéndolo. “Tenemos entrevistados de ámbitos diferentes, no sólo políticos o economistas, sino también artistas y gente de la cultura, para abrir el juego y tocar temas más atemporales. Es un horario más abierto, y se nota”.

Murano destaca la versatilidad de sus compañeros, con los que siguen desde temas de política, economía y deporte hasta cuestiones de género. «Es importante para hacer el cambio a la tarde. Desde hace cuatro años que hago la primera mañana en esta radio, y este envío necesitaba un lenguaje y un acercamiento distinto, que encontramos con este equipo. Y en mi caso, desde otro rol, más de bastonero».

Seguir leyendo en Tiempo Argentino

También te podría gustar...

Deja un comentario