Categoría: Otras Miradas

Las personas no se comunican en el vacío sino en contextos políticos, económicos y sociales a los que es preciso comprender

Bots y votantes botizados

POR JORGE MAJFUD | En las elecciones latinoamericanas, la huella de los bots se ve con claridad en la monotonía y simplificación de las respuestas de los usuarios-usados. Pero cuando hasta los políticos de moda, como Javier Milei, se han convertido en bots de carne y hueso, ¿qué se puede esperar de millones de votantes botizados?

Milei, ¿una sorpresa?

POR ARTURO LAGUADO DUCA | El resultado obtenido en las elecciones primarias por el candidato Javier Milei —un personaje estrafalario puesto en el centro del escenario por los medios afines a Juntos por el Cambio (JxC)— sacudió las estrategias electorales de los dos partidos institucionalizados que se disputaron el poder desde que el macrismo reemplazó a la UCR como oposición al peronismo.

¿La Libertad sin límites, Avanza?

POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El autor de este artículo considera que las propuestas de gobierno que enuncia Javier Miel «son ilegales porque van en contra de la Constitución Nacional, los tratados y las leyes que nos rigen». Asimismo, explica cuáles son los límites desde el derecho.

Otra vez, coqueteo editorial con la hecatombre

POR HUGO MULEIRO | «Descarrillamiento», «salto al vacío», «dramático salto» y «desborde fiscal» son algunas de las denominaciones de la prensa opositora para su relato de la situación económica para lo que queda de campaña, junto al rechazo a todas las medidas anunciadas por el Gobierno, berrinches reiterados por supuesto incumplimiento del acuerdo con el FMI y la persistente agitación de un fantasma aterrador para el lunes 23 de octubre.

Fondos buitres, jueces carroña

POR JORGE MAJFUD | La congresista demócrata de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, acusó de corrupta a la mayoría conservadora de la Corte Suprema de ese país y puso como ejemplo el caso del magistrado Samuel Alito, quien supuestamente tiene un vínculo de amistad con Paul Singer, titular de fondo buitre NML, y nunca se excusó en los fallos que involucraron al magnate. Uno de esos fallos fue el que favoreció a NML en junio de 2014 cuando los supremos rechazaron una apelación del gobierno argentino, dejando firme un fallo del juez Griesa que obligaba a pagarle la deuda en un pago y en efectivo a aquellos fondos que no habían ingresado a los sucesivos canjes.

La señora democracia, ultrajada aquí, allá y más acá

POR ARAM AHARONIAN | Tal vez ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue ultrajado de tal manera que no solo fue vaciado de contenido sino que perdió todo sentido para remitir a la realidad. POR ARAM AHARONIAN | Hoy se quiere confundir democracia con el derecho a votar, uno de los pocos derechos que les queda a los de abajo para creer que participan en una elección, a sabiendas que su condición no cambiará radicalmente.

La prensa opositora anuncia más «golpes de gracia»

POR HUGO MULEIRO | La apertura contra Cristina Kirchner de dos causas que ya fueron sobreseídas, la conocida como «Hotesur» y la del Memorándum con Irán, es pronosticada por Clarín y La Nación como «golpe de gracia» a la Vicepresidenta, en tanto en la euforia por el fallo contra la Argentina de los tribunales buitres de Nueva York empiezan a reclamar llamados a indagatoria que incluyan al gobernador Kicillof.

El Gobierno nacional retira condecoraciones ilegales a Pinochet

POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | La medida está relacionada con la conmemoración del golpe de Estado en Chile y los cuarenta años de democracia en Argentina y con la lucha permanente contra el negacionismo que pretende justificar el terrorismo de Estado. La decisión cancela para el ya fallecido Pinochet y sus derechohabientes a usar las insignias de la Orden de Mayo al Mérito Militar y la Orden de Mayo al Mérito, ambas en el grado de Gran Cruz, así como las insignias del Collar de la Orden del Libertador San Martín.

Libertarios a la ofensiva para consensuar el legado de la dictadura genocida

POR JULIO GAMBINA | Los libertarios de La Libertad Avanza (LLA) se asumen en la tarea de hacer coincidir un consenso social mayoritario en correspondencia con los cambios estructurales regresivos y reaccionarios de la estructura económico social operados entre 1975/76 y nunca afectados.

Los 83, buena excusa para recordar a Galeano

POR ARAM AHARONIAN | El escritor uruguayo Eduardo Galeano es una de las voces más significativas de la narrativa latinoamericana. Entre su obra se encuentran títulos como Las venas abiertas de América Latina, Mujeres, Memorias del fuego y El libro de los abrazos. Traducida a más de veinte lenguas, la obra de Galeano es una constante y polémica interpretación de la realidad de América Latina, estimada por muchos como una radiografía del continente.