Categoría: Otras Miradas

Bomb, baby, bomb. Rusia, Argentina y México

POR JORGE MAJFUD | El 28 de febrero, la congresista republicana del exilio cubano en Miami, María Elvira Salazar, amenazó a la Argentina «en español, para que quede claro» por ejercer su soberanía con el proyecto de una fábrica de aviones con asistencia de China, «haciendo un pacto con el Diablo, que puede tener consecuencias de proporciones bíblicas». Este tipo de arrogancia imperial no es nuevo y ha sido ejercido con fanatismo en EE. UU. desde hace más de dos siglos.

¿Cuándo se decidió la guerra en Ucrania?

POR JORGE MAJFUD | Antes de una aventura mayor con China, la opción de EE. UU. es clara: continuar violando los tratados de la OTAN hacia el Este, presionar a Rusia para que despliegue su ejército en la frontera con Ucrania y, acto seguido, acusarla de intentar invadir el país vecino.

Diferencia de opinión

POR CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA | La polarización de las sociedades constituye un obstáculo difícil de derribar. El diálogo constructivo y capaz de generar cambios estructurales con el concurso de todos los sectores es una utopía sin cambios del marco valórico centrado en los intereses individuales y contrario a un pensamiento capaz de derribar obstáculos tan sólidos y arraigados como el racismo y el desprecio por los menos afortunados.

La prisión sin muros

POR JORGE MAJFUD | Las elites en el poder, quienes dominan la economía y las finanzas, deben administrar también la política, y sin una gran narración ese dominio es muy frágil y limitado. A diferencia de un cuento, de una novela o de una obra de teatro, es una ficción que pretende no serlo.

La protesta social no es un delito

POR MIGUEL JULIO RODRÍGUEZ VILLAFAÑE | El autor de esta nota muestra, con distintos ejemplos, cómo se pretende criminalizar la protesta social. «No faltan —señala— quienes quieren criminalizar la protesta social con proyectos legales, sin contemplar la culpa que les corresponde a los responsables de generar situaciones de tremenda injusticia que conducen a la protesta».

Guatemala: la huella de los cobardes

POR CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA | La persecución contra la prensa —incluido en ella el trabajo de opinión editorial realizado por columnistas de distintos sectores e ideologías— demuestra la debilidad de estas estructuras criminales ancladas en las instancias públicas, pero sobre todo el desprecio por el derecho de la población de ser informada —en detalle y con veracidad— sobre los actos de sus gobernantes.

A seis meses del intento de asesinato a CFK: ¿por qué no avanza la investigación?

POR JORGE MAJFUD | Un peligro mudo se cierne sobre la Argentina. Hoy se cumplen seis meses del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el episodio más grave que ha vivido el país desde el regreso de la democracia hace cuarenta años. Busquemos la verdad en Argentina. Difundámosla. Reclamemos probidad en la justicia. Y el fin de la impunidad. El futuro de nuestro país está en peligro.

La frontera de las ambigüedades

POR CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA | La modificación de la ley de acoso, impulsada por el gobierno español, implica establecer el consentimiento pleno antes de cualquier encuentro sexual. Esto significa que la agresión no está necesariamente rodeada de violencia, ya que la víctima puede encontrarse en un estado de pánico, intimidación o inhibida de defenderse por cualquier otra causa.

Inteligencia artificial, academia y poshumanidad

POR JORGE MAJFUD | En este artículo Majfud analiza las ventajas y debilidades de ChatGPT. Su conclusión es que «aunque ChatGPT parece un resumen elegante y efectivo de Wikipedia, sus selecciones y sus juicios no son tan objetivos, ya que parecerían estar basados en la masa de juicios realizados a lo largo del último siglo en la prensa dominante».

El silencioso camino del colonialismo digital

POR ABRAHAM LAVARSAV | En el lanzamiento del programa Precios Justos el pasado viernes 3 también se anunció que, para asegurar su cumplimiento, la empresa estatal Arsat y la multinacional Amazon Web Services (AWS) desarrollaron un software especial, controlado por la Secretaría de Comercio Interior de forma online, que permitirá detectar en forma automática cualquier «desviación» en los precios. Lo más sorprendente del anuncio es que el equipo de desarrollo de aplicaciones de Arsat no sabe de qué se trata ese «panel tecnológico» y qué pone la empresa de telecomunicaciones pública en el acuerdo mencionado.

Los cientos de millones de muertos del capitalismo

POR JORGE MAJFUD | Uno de los libros más promocionados de los años noventa fue Le Livre noir du communisme, publicado por el exmaoísta Stéphane Courtois en 1997. No nos detendremos sobre la conocida psicología del converso. El libro fue una especie de Manual del perfecto idiota latinoamericano —un ensayo de Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa publicado en 1996— pero del primer mundo y con mucho más vida mediática.