12º Edición del Festival Internacional de Cine Político
Del 24 al 31 de mayo, y siguiendo la temática «Democracias sin condicionamientos» se realizará en distintas salas de la Ciudad de Buenos Aires —al igual que en modo virtual—, la duodécima edición del Festival Internacional de Cine Político (Ficip).

Con entrada libre y gratuita, participarán del festival 95 obras cinematográficas dedicadas a la vida política, ya sean de ficción, animación o documental, de veinticinco países diferentes; estarán divididas en las siguientes categorías:
Sección competitiva:
Competencia oficial largometrajes y cortometrajes internacionales.
Competencia oficial de largometrajes y proyectos nacionales
Sección fuera de competencia:
Films largos, medios y cortos que expresan realidades latinoamericanas
Sección especial democracias sin condicionamientos,
panorama latino, foco internacional y Ficip temático.
Actividades Especiales:
Debate y entrevistas;
Talleres y capacitación con foco en proyectos en desarrollo;
Conferencias y encuentros en modo presencial y virtual.
El evento se realizará en las siguientes salas: Espacio Incaa Gaumont, El Cultural San Martín, Auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Centro Cultural Kirchner, Palacio El Victorial Auditorio Padre Mugica y en las plataformas virtuales de Cont.ar y Cine.ar
En un comunicado, la Comisión Directiva del FICIP explica el porqué de la elección de la temática de este 2023:
«En tiempos convulsionados mundialmente toca la 12° edición del Festival Internacional de Cine Político, en el que con grandes esfuerzos las sociedades tratan de recuperarse de una pandemia que alteró la vida en todos los órdenes. Tanto en las tumultuosas urbes hasta en los rincones más alejados, la declaración de una guerra en el extremo este de Europa provocó graves consecuencias en la economía mundial y como si esto fuera poco, el hemisferio sur afectado por una sequía sin precedentes.
»En este ambiente, casi apocalíptico, los dueños de casi todo no descansan, por el contrario, arremeten con feroz avaricia contra las democracias representadas por gobiernos populares que intentan con mayor o menor voluntad, satisfacer las necesidades básicas de la población víctima de las desgracias antes narradas.
»Por todo ello, manifestamos nuestro sincero orgullo de organizar este Festival Internacional de Cine Político, bregando por una democracia sin condicionamientos, y que permita a nuestro público acceder a producciones audiovisuales que difícilmente integran el circuito comercial por el alto contenido crítico, que corren el velo de situaciones que los distintos intereses pretenden mantener ocultas.»